El lado oscuro del universo
Salvador Ramírez
La teoría del Big Bang es el modelo
cosmológico predominante hoy en día el cual habla que el Universo sigue
expandiéndose de forma acelerada, pero ¿Qué está causando esa aceleración?
En 1998 los equipos de Brian
Schmidt y Saul Perlmutter descubrieron que el Universo se encuentra en una
expansión acelerada, pero surgía la incógnita; ¿Que lo acelera?
Para cualquier aceleración es
necesaria cierta energía, el problema es que no se ha logrado ver esta energía
capaz de expandir al universo, por lo que los cosmólogos la han bautizado como “energía
oscura” la cual es necesaria para que el modelo inflacionario sea coherente.
Esta energía oscura es una forma
de energía que estaría presente en todo el espacio ejerciendo una presión que tiende
a acelerar la expansión del universo pero, ¿Qué es esta energía oscura?; hay
dos posibilidades principales propuestas que son:
Constante cosmológica: Esta
constante es simplemente como una “propiedad del mismo espacio” la cual no
cambia con la expansión del universo y no interactúa con la materia.
Quintaesencia: Se propone que
este sea una especie de campo parecido al eléctrico o magnético pero en lugar
de producir una atracción gravitacional, esta produce una repulsión
gravitacional, esta si podría interactuar con la materia y cambiar su valor.
Tomando en cuenta la energía oscura,
nuestro universo tiene unos 13.700 millones de años de antigüedad y dependiendo
de la naturaleza de esta energía en algunos modelos se estima que el fin del
Universo seria dentro de 20 000 millones de años, para ese entonces la tierra
ya no existiría.
Reflexión
Elegí este tema ya que siempre me
ha parecido interesante el saber que hay más allá de nuestra vista hacia el
espacio, como es que se formó el universo, su funcionamiento y su destino.
Para escribir este texto partí
del documento seleccionado y otros de la Wikipedia (Cosmología y energía
oscura)
Referencias:
De Régules, S. (2003). El lado oscuro del universo. ¿Cómo ves?, N°. 58, (Pp. 10-15). México: UNAM. Recuperado el 13/04/15, de: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/58/el-lado-oscuro-del-universo
Cosmología. Consultado 17/11/2015, de: https://es.wikipedia.org/wiki/Cosmolog%C3%ADa
Energía oscura. Consultado 17/11/2015, de: https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_oscura
¡Excelente trabajo!
ResponderBorrarLo invito a que ingrese al foro y comente a sus compañeros sobre esta nueva aportación recordándoles el link.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarQue tal Salvador, buen tema e interesante y gracias por tus comentarios en mi blog.
ResponderBorrar